Mapas de Sinaloa México
Sinaloa, características
Capital; Culiacán.
Extensión; 58 328 Km2, 3.0% del territorio nacional.
Población (2010) 2 767 761 habitantes, 2.7% del país.
Municipios; 18.
Provincias fisiográficas; Llanura Costera del Noroeste y Sierra Madre Occidental.
Regiones geoculturales; Llanura Costera.
Relieve; En la Llanura Costera, extensa planicie a veces interrumpida por cerros muy erosionados, amplia al norte y muy estrecha al sur; en la Sierra, montañoso y escarpado con pendientes que descienden hasta 2 000 m, recibe nombres locales como Tepehuanes y Topia; uno de los lugares más montañosos es Badiraguato.
Altitudes; Mínima, al nivel del mar; máxima, 3 000 m en la Sierra del Espinazo del Diablo.
Clima; Cálido semiseco en la Llanura con temperatura media entre 24 y 25°C y precipitación anual de 600 mm, que aumenta hasta 1 400 mm al sur de la región; templado subhumedo en la Sierra, aunque en el fondo de la barranca se vuelve cálido. Vientos dominantes del oeste en primavera, del noroeste el resto del año.
Hidrografía; once ríos (11) de caudal irregular, no navegables, nacen en la Sierra Madre Occidental; de norte a sur, el Fuerte con la Presa Miguel Hidalgo, el Sinaloa con la Presa Bacurato, el Humaya y el Tamazula que se unen para formar el Culiacán, forman la Presa López Mateos.
Litorales; 656 kilometros de extensión, 90% corresponde al Mar de Cortés (golfo de California) y el resto al Océano Pacifico; numerosas bahías al norte como Agiabampo, San Esteban, Santa María, Navachiste y Topolobampo; al sur lagunas costeras y esteros como Lechuguilla, Santa Barbara, Chametla, Escuinapa; y las islas de Santamaría, Lechuguilla, Saliaca, Tachichiltic, Altamura, Palmito del Verde, San Ignacio, Macapule, De la Piedra y Palmito de la Virgen.
Flora; En la Sierra, bosques de pino-encino, pino-ocotero; en las Llanuras, coco de aceite, yute, huizache, palo blanco, roble, madroño y pastizales; en las costas, mangle, tule, guamúchil.
Fauna; En llanuras y sierras, onza, jabalí, venado cola blanca, tigrillo, jaguar, codorniz, primavera; en el mar, camarón, mero, tortuga, robalo, pargo, corvina.
