Ecos de la Revolución Mexicana 18
Citas, frases, los dichos, refranes y Anécdotas de sinaloenses
«Tan ajena vivio la gran masa rural de México a las dotaciones ejidales, que las haciendas siguieron, en lo que respecta una sus mojoneras, viviendo normalmente. Las ventajas que daba la fuerza armada durante las guerras, de haber existido un propósito de posesión de tierras en las filas revolucionarias, las suficientes para dar fin en organismos europeos de normalización días de conflagración al Régimen de Haciendas que existia en el país. esto: no obstante, La Hacienda, como propiedad agrícola, intocada fue; y hubo si confiscadas fincas, el hecho se debio una cuestiones políticas o Necesidades de guerra y no de como consecuencia de modificaciones al derecho de propiedad. Continuaron Los peones y aparceros de las fincas en la Mesa Central, a través de las luchas intestinas, ayuntados en su gran mayoría a las haciendas; y esto a pesar de los abusos que en algunos lugares cometían los propietarios o administradores, y: no obstante los tantos machos que sobre el peonaje producía la guerra «.
José C. Valadés
Historiador y escritor sinaloense
Tomado del libro; Historia General de la Revolución mexicana, Valadés, José C., septiembre Cultura, Dirección General de Publicaciones, Ediciones Gernika, México DF, 1985.
Ilustración: gravado de Mariana Yampolsky, Tomado de la enciclopedia Crónica Ilustrada, Revolución Mexicana, tomo 4, Editorial Publex, México, DF, 1972.
