Efemérides de Sinaloa, México
13 de Noviembre
1864, Inició la ocupación de la plaza de Mazatlán por el ejercito invasor francés, producto de un bombardeo inútil y cobarde contra una población indefensa.
Fuente: Presagio, Revista de Sinaloa; número 82, página 15.
1864, El gobernador del Estado general Antonio Rosales ordenó que todo el ejercito disponible a su mando se concentre en Culiacán para organizar la defensa de Sinaloa ante la inminente llegada hostil del ejército invasor francés, los extranjeros tenían por objetivo desembarcar en Altata y su intención era la de tomar la capital del estado.
Fuente: Presagio, Revista de Sinaloa; número 54, página 9.
1866, Durante la intervención francesa, en el puerto de Mazatlán, el general Ramón Corona, valiente militar mexicano, recibe un comunicado del vicealmirante francés Nazeve, comandante en jefe de la división naval del Pacífico, donde lo participa de la desocupación del puerto por parte de los franceses y el embarque de los mismo, a fin de que la ciudad fuera ocupada en forma definitiva por tropas mexicanas.
Dos años exactos duró la intervención francesa en el estado de Sinaloa, específicamente en el puerto de Mazatlán, toda vez que no pudieron llegar a la capital estatal, Culiacán, pues fueron derrotados por el general Antonio Rosales en el poblado de San Pedro en el hecho de armas más glorioso en Sinaloa el día 22 de diciembre de 1864.
Fuente: Presagio, Revista de Sinaloa; número 78, página 28.
