Efemérides de Sinaloa, México
19 de Noviembre
1616, Murió a manos de los Tepehuanes el jesuita español Hernando de Santaren (1567-1616) en el camino de San Ignacio a Santiago de Papasquiaro como consecuencia del levantamiento indígena que no aceptaban la religión que les vinieron a imponer los misioneros extranjeros.
Fuente: Sinagawa Montoya, Herberto, Sinaloa Historia y Destino, Editorial Cahita, Culiacán, 1986, páginas 354-355.
1915, Bachomo vuelve a entrar a Las Mochis, afectando por primera vez, intereses y propiedades de norteamericanos.
Fuente: Tras la Huella del Valle del Fuerte, Sitios Arqueológicos en el Valle del Fuerte, Testimonio de Nuestro Pasado, Comité Organizador Pro-Festejos del 75 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Los Mochis, publicación mensual número 2, febrero de 1978.
1932, El gobernador del Estado general Macario Gaxiola, expidió una Ley para crear la Asociación de Productores de Legumbres del Río Fuerte, la Asociación de Productores de Legumbres del Río Sinaloa, la Asociación de Productores de Garbanzo y Legumbres de la Región Agrícola del Río Mocorito, Asociación de Productores de Legumbres del Río Culiacán y la Asociación de Productores de Legumbres del Río Elota, con el fin de agrupar a los productores agrícolas de las distintas regiones del Estado para buscar el bien común.
Fuente: Sinagawa Montoya, Herberto, Sinaloa Historia y Destino, Editorial Cahita, Culiacán, 1986, páginas 35, 100, 101.
