Efemérides de Sinaloa, México
26 de Marzo
1655, Murió el misionero jesuita e historiador Fray Andrés Pérez de Ribas (1576-1655), era de origen español, al morir contaba con 79 años.
Escribió «Historia de Cinaloa» y «Arte de la Lengua Cahita» entre otras muchas obras de interes para la historia del noroeste de México.
Fuente: El Fuerte de Montes Claros, Cinco Siglos de Historia, Ruiz Sánchez, Humberto.
1811, Durante la lucha de Independencia Badiraguato es tomada por el indio ópata Apolonio García.
Fuente: Sinagawa Montoya, Herberto, Sinaloa Historia y Destino, Editorial Cahita, Culiacán, 1986, página 32-33.
1833, Se disolvió la primera legislatura de manera anticonstitucional por pugnas de intereses locales.
Tomado del libro; SINALOA textos de su historia, Ortega, Sergio; López Mañón, Edgardo (compiladores), Gobierno del Estado de Sinaloa, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, México, D.F., 1987.
1864, La corbeta francesa “L´Cordelliere” atacó el Puerto de Mazatlán como parte de la guerra de intervención.
El capitán primero Jesús Gamboa del ejército mexicano repelió dicho ataque exitosamente con un pelotón de artillería y una pieza de montaña obligando a la embarcación francesa retirarse y protegerse del ataque escudándose en la Isla de Venados.
Fuente: Sinagawa Montoya, Herberto, Sinaloa Historia y Destino, Editorial Cahita, Culiacán, 1986, página 104.
