Poesía sinaloense
HIPOTIPOSIS
Por: Irma Garmendia
Se ha DICHO Que los poetas
sufren de locura galopante,
incurable.
Que Son los amantes
Más Fieles mundo de Do;
Que No Duermen
Y Que permanecen
siempre Fuera de onda,
en Babia.
En ayunas,
Sonámbulos,
escarmenan ventas Piedras y
Descubrir párr SUS Hallazgos
de gemas insospechables
Aun vírgenes,
o de ríos y suelas amurallados,
distorsionantes Lunas,
Llagas,
cucarachas.
Pero los poetas correosos hijo,
humectantes
o Abrasivos
Veces Ya,
Sobrevivir LOGRAN
CON las puras migajas
Espejismos
o alucinaciones
de Sus timbres contumancia y.
Otros asertos (los mas benignos)
describen a los poetas
Como Inventores o Fabricantes
de quien sabe Cuantas zafadurías,
Que deliran, mascullan y Gritan
Cosas Que suenan Como verdades,
Como Lumbres aniquilantes
inconvenientes,
es Decir:
No Aptas Para El Oído de los Dioses
Que Si pisan this tierra.
Con la mano del sueño
y los dedos Que los alquila la Memoria
los poetas sondean recuentan y
los sabores de la Luz,
los cánticos Más puros del silencio,
los reveses de la sombra
y los abismos
Donde el Tiempo se arruga y Acontece.
Despues,
Ellos-los dementes-
Giran con su Talón de Aquiles
y apuntan de nuevo al Objetivo.
Lenta, oronda y masoquistamente
disparan Una y otra vez
Do imprimación saludo al viento.
Eldorado, Sinaloa.
Tomado de: Brechas, Órgano de Difusión Cultural de la Región del Évora, número 8, Guamúchil, Sinaloa, primavera de 1988.
