Mapas de Sinaloa México
La Nueva España, su división geográfica en Intendencias a principios del siglo XIX
Al iniciar el siglo XIX, la Nueva España dependiente del reino español se regía administrativamente por intendencias, en una de las cuales, Sonora, se encontraba lo que hoy es el territorio actual del Estado de Sinaloa, México.
Anteriormente a esta figura de gobierno llamada Sonora se le denominaba Intendencia de Arizpe según la división política de la Nueva España del año 1786 de donde igualmente el hoy Sinaloa dependía de Arizpe, además de esta intendencia integraban al virreinato las de Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Guadalajara, Valladolid de Michoacán, Santa Fe de Guanajuato, de México, Puebla, Veracruz, Antequera de Oaxaca, Yucatán y los gobiernos de Nuevo México, Nueva California, Vieja California y Tlaxcala.
Los cambios en las divisiones y nombres de las demarcaciones administrativas del gobierno virreinal fueron recurrentes de tal forma que a principios del siglo XIX, como se aprecia en el presente mapa figuran las intendencias de Texas, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Guadalajara, Valladolid, Guanajuato, de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Mérida y los gobiernos de Nuevo México, Nueva California y Vieja California.
A su vez la Intendencia de Sonora se integraba por las provincias de Sonora y Sinaloa.
