Palabras Regionales sinaloenses
G.-
«Gorduntada»: Tortilla gruesa untada de manteca.
«Guayparimes»: Fruto de la Familia De Las sapotaceas, dulce y apetitoso.
«Guarachis»: Sandalias rurales del campesino mexicano.
«Guisti»: Espuela de madera puntiaguda Para Hacer andar a los burros flojos.
«Guaco: Dícese del ganado de manchas negras y blancas.
«Güicuri»: Así Llaman Los Mayos a las iguanas.
«Gediondo»: Que huele mal; Hiede.
«Güechi»: Golpe dado con el antebrazo a la pelota en el juego de hulama.
«Garras»: desgirada Ropa, vieja, rota.
«Guari»: Pequeño cesto cubico de palma párr las tortillas.
«Guala»: Pelota Que bota Al otro lado del Analco en la hulama, al echar «malí».
«GUILO»: Rengo; desgarbado, Débil.
«Gallo-gallina»: Hombre homosexual.
«Greñas»: Pelo de la cabeza en desorden; greñudo.
«Guacho»: Mal Hablado, Busca-pleitos.
«Garrocha»: Vara larga con aguijón párrafo arrear a los Bueyes uncidos.
«Gorriar»: Disfrutar De Una comida o Espectáculo Pagar pecado.
«Güevón»: «Flojo, desganado párr El Trabajo.
«Garapalo»: Golpe dado con un animal de la ONU corto arrojadizo palo ONU.
«Guacabaqui»: Vaquilla cocida estafadores frijol y Hueso estafadores caldo, por los Indígenas.
«Güinolo»: Arbusto silvestre Que se you prefer párr la Leña.
«Güijolo»: Guajolote.
H.-
«Horqueta»: Juntura superiores de las dos piernas en el bajo vientre.
«HembrÍa»: Puerta falsa en cerco un, en forma de V párr Que No Pase El ganado.
«Hecho Cochi»: Que finje Estar dormido o inconsciente.
«Hule»: Pelota elástica Con Que se juega a la «hulama».
«Hechizo»: Supuesta enfermedad provocada por hechiceros.
«Hilo»: Animales uno caminando Tras Otro, Como Las Hormigas arrieras.
«Hilito»: Respiración dificultosa Apenas perceptible.
«Hecho»: Especie de ESCOBETA párrafo peinarse hecha del fruto del cardón.
«Horra»: Vaca imposibilitada Para Volver a parir.
Tomado del libro; Ahora Sí Ya Le entiendo Al Mayo «Lencho»., ALGUNOS Giros del Habla Rural Sinaloense (Ensayo), Por Cipriano Obezo Camargo, Secretaria de Educación Pública, Culiacán Sinaloa, 1987.
