Significado de palabras de Sinaloa
PANALTITA
Esta es una voz híbrida hispano-náhuatl. Su composición viene de la voz panal, que se refiere al conjunto de celdillas paralelas de cera construido por las abejas dentro de la colmena; la partícula efónica ti, y ta, del aztequismo tlan, partícula locativa.
Se interpreta como «lugar de colmenas «.
En el municipio de Culiacán existen comunidades con el nombre de Panaltita de Abuya y Panaltita de Baila.
Por su parte en la sindicatura de Ajoya, perteneciente al municipio de San Ignacio, también existe otra comunidad con este nombre.
Fuente: Navidad Salazar, Teodoso, Compendio Toponímico, Histórico y Geográfico de Sinaloa, Imprenta Once Ríos, Culiacán Sinaloa, 2006, página 237 y 316.
